Saltar al contenido

Programa y Beneficios

Curso On Line Anual de Naturalización de la Consciencia.
Estudiando Ciclos Naturales y Estelares en 65 semanas continuas.

  • Comienzo: Miércoles 2 de abril del 2025.
    20 hrs 🇦🇷🇨🇱🇧🇷・19 hrs 🇺🇸 Miami ・17 hrs 🇲🇽 ・01 hrs 🇪🇸🇩🇪
  • Término: Junio del 2026.

Curso Completo: Naturalización de la Consciencia.

Duración Total: 65 semanas en 5 módulos de 13 semanas por módulo,
Una sesión en vivo semanal de 90 minutos.

Metodología:

  • Primera mitad de la clase (70 min): Exposición teórica e interactiva.
  • Segunda mitad de la clase (20 min): Actividades prácticas, reflexiones y foro participativo.
  • Seguimiento Diario: a través de un Grupo Privado de Whatsapp para profundizar el seguimiento cíclico natural.

    Evaluación: Participación en actividades, diario de prácticas y proyecto final integrador.

Módulo 1: Introducción a la Naturalización de la Consciencia

Semanas 1-13
Objetivo: Fundamentos de la naturalización de la consciencia y su conexión con los ciclos naturales.

  1. Semana 1: Introducción al curso: objetivos, metodología y marco conceptual.
  2. Semana 2: ¿Qué es la naturalización de la consciencia? Conexión mente-naturaleza.
  3. Semana 3: Los ciclos naturales: introducción a ritmos circadianos, lunares y estacionales.
  4. Semana 4: Consciencia humana desde la perspectiva ecológica.
  5. Semana 5: Herramientas ancestrales para sincronizar con los ciclos naturales.
  6. Semana 6: Exploración de la cosmovisión tolteca y sus principios de armonía.
  7. Semana 7: Práctica: creación de un mapa personal de ritmos naturales.
  8. Semana 8: Relación entre ritmos naturales y estados emocionales.
  9. Semana 9: Reflexión sobre la desconexión moderna y su impacto en la consciencia.
  10. Semana 10: Práctica de observación: conexión con elementos de la naturaleza.
  11. Semana 11: Relación entre naturaleza y espiritualidad: ejemplos en diversas culturas.
  12. Semana 12: Introducción a herramientas modernas de reconexión (apps y calendarios).
  13. Semana 13: Actividad integradora: diseño de un plan de conexión diaria con los ciclos.

Módulo 2: Biocultura y Consciencia

Semanas 14-26
Objetivo: Profundizar en la interacción entre la cultura y la ecología como base para la consciencia.

  1. Semana 14: Introducción a la biocultura: definiciones y ejemplos.
  2. Semana 15: Cosmovisión y biocultura en sociedades indígenas: toltecas , andínas, amazónicas y australes.
  3. Semana 16: Impacto del entorno natural en la cultura y la espiritualidad.
  4. Semana 17: Permacultura: principios básicos y su conexión con la biocultura.
  5. Semana 18: Práctica: diseño de un espacio regenerativo con principios de permacultura.
  6. Semana 19: La consciencia colectiva: influencia de la comunidad en los ciclos naturales.
  7. Semana 20: Exploración de biocultura en rituales, danzas y narrativas.
  8. Semana 21: Meditación grupal: sincronización con el entorno natural.
  9. Semana 22: Reflexión sobre el antropoceno y el rol de la biocultura en la resiliencia.
  10. Semana 23: Ejemplos de biocultura moderna: agroecología y ecoaldeas.
  11. Semana 24: Práctica: evaluación de nuestra relación con la naturaleza cotidiana.
  12. Semana 25: Diseño de un proyecto biocultural.
  13. Semana 26: Presentación y retroalimentación del Módulo 2.

Módulo 3: Psicoastronomía y Ritmos Estelares.

Semanas 27-39
Objetivo: Estudio de la influencia astronómica en la psiquis humana y la consciencia.

  1. Semana 27: Introducción a la psicoastronomía: historia y bases teóricas.
  2. Semana 28: Ritmos lunares: fases y su impacto en emociones y comportamiento.
  3. Semana 29: Ritmos solares: ciclos estacionales y consciencia humana.
  4. Semana 30: Observación práctica: uso de aplicaciones astronómicas básicas.
  5. Semana 31: Calendarios ancestrales: maya, tolteca y su relación con los ciclos.
  6. Semana 32: Práctica: creación de un diario lunar y solar.
  7. Semana 33: Planetas y su impacto simbólico en la psiquis humana.
  8. Semana 34: Observación astronómica: una sesión al aire libre (opcional).
  9. Semana 35: Ritmos estelares en mitología y su reflejo en la consciencia moderna.
  10. Semana 36: Meditaciones guiadas basadas en fases lunares y estaciones.
  11. Semana 37: Reflexión grupal sobre cómo los ritmos estelares nos afectan.
  12. Semana 38: Diseño de prácticas personales alineadas con los ritmos estelares.
  13. Semana 39: Actividad integradora: creación de un calendario psicoastronómico.

Módulo 4: Noosphere y los Arquetipos de los Ciclos Naturales.

Semanas 40-52
Objetivo: Comprender el impacto en la psiquis de los ciclos naturales a través de la Noosphere.

  1. Semana 40: Introducción a los arquetipos: su conexión con la psiquis y la naturaleza.
  2. Semana 41: Los ciclos naturales: metáforas de nacimiento, tránsito, muerte y renacimiento.
  3. Semana 42: Relación entre estaciones y emociones: ejemplos prácticos.
  4. Semana 43: Arquetipos estelares: estudio desde diversas mitologías.
  5. Semana 44: Práctica: identificación de arquetipos personales en ciclos de vida.
  6. Semana 45: Rituales personales: simbolismo y transformación a través de los arquetipos.
  7. Semana 46: Reflexión grupal: cómo los ciclos naturales impactan nuestro desarrollo y la consciencia colectiva.
  8. Semana 47: Noosphere y su relación con los ciclos naturales.
  9. Semana 48: Ejercicios de introspección: explorar el «invierno/verano» interno.
  10. Semana 49: Práctica: conectando lo noosphere.
  11. Semana 50: El equilibrio entre ciclos internos y externos.
  12. Semana 51: Prácticas grupales: compartir experiencias de transformación en la noosphere.
  13. Semana 52: Evaluación y cierre del módulo con ritual grupal.

Módulo 5: Prácticas Integrales de Naturalización de la Consciencia.

Semanas 53-65
Objetivo: Integrar conocimientos y prácticas en un plan personal sostenible de conexión natural.

  1. Semana 53: Revisión de conceptos: hacia una vida sincronizada con los ciclos naturales.
  2. Semana 54: Diseño de rituales y ceremonias personales basados en los ciclos.
  3. Semana 55: Técnicas de reconexión con la tierra: caminatas meditativas y activación de la atención.
  4. Semana 56: Incorporación de permacultura en la vida cotidiana.
  5. Semana 57: Práctica: diseño de un espacio regenerativo en casa.
  6. Semana 58: Meditación y visualización para armonizar con los ciclos estelares.
  7. Semana 59: Creación de un calendario anual de prácticas personales.
  8. Semana 60: Reflexión grupal sobre la experiencia del curso hasta ahora.
  9. Semana 61: Proyecto final: diseño de un plan integral de naturalización.
  10. Semana 62: Tutoría para la ejecución de proyectos en grupos.
  11. Semana 63: Presentación de proyectos finales.
  12. Semana 64: Cierre grupal: ritual de agradecimiento y reflexión colectiva.
  13. Semana 65: Evaluación final y celebración de aprendizajes.

Beneficios de estudiar el curso de Naturalización de la Consciencia:

  1. Reconexión con la naturaleza: Desarrollarás una conexión más profunda con los ciclos naturales, como las estaciones, la luna y los ritmos solares.
  2. Conciencia ecológica: Aprenderás a vivir de manera más consciente y armónica con el medio ambiente.
  3. Mejora del bienestar emocional: Al alinear tus prácticas diarias con los ciclos naturales, mejorarás tu equilibrio emocional y mental.
  4. Fortalecimiento de la consciencia colectiva: Entenderás la importancia de la comunidad y su vínculo con la naturaleza en la formación de la consciencia.
  5. Reducción del estrés: Las prácticas de activación de la atención y conexión con los ritmos naturales reducirán tus niveles de ansiedad y estrés.
  6. Mayor autoconocimiento: Profundizarás en tu relación interna con los ciclos naturales, lo que fomentará el autoentendimiento.
  7. Desarrollo de la espiritualidad: Establecerás una conexión más significativa con la espiritualidad, basada en la naturaleza y el cosmos.
  8. Mejora de la salud física: Al seguir los ciclos naturales, tu cuerpo se alineará con sus propios ritmos biológicos, promoviendo una mejor salud.
  9. Aumento de la resiliencia: Aprenderás a adaptarte y prosperar en armonía con los cambios de la naturaleza.
  10. Ampliación de la visión del mundo: Adoptarás una visión más amplia y global sobre la interconexión entre seres humanos, naturaleza y cosmos.
  11. Desarrollo de habilidades prácticas: Aprenderás a diseñar espacios regenerativos y prácticas de permacultura para mejorar tu entorno.
  12. Conocimiento de las cosmovisiones ancestrales: Te familiarizarás con las enseñanzas de culturas antiguas, como los toltecas, sobre la relación entre seres humanos y la naturaleza.
  13. Aplicación de la psicoastronomía: Comprenderás cómo los ciclos estelares y astronómicos influyen en tus emociones y comportamiento.
  14. Prácticas de autocuidado efectivas: Integrarás rituales y meditaciones para mejorar tu bienestar físico, emocional y mental.
  15. Mayor creatividad: Estarás más en sintonía con la naturaleza, lo que potenciará tu creatividad y capacidad de innovar.
  16. Comprensión de los arquetipos de psiquis humana: Explorarás cómo los arquetipos universales y los ciclos naturales se reflejan en tu vida y tu psique.
  17. Fomento de la cooperación: Aprenderás cómo trabajar en armonía con otros, respetando los ritmos naturales y culturales de las comunidades.
  18. Alivio del agotamiento mental: La conexión con la naturaleza ayudará a restaurar tu energía mental y emocional, reduciendo la fatiga.
  19. Aumento de la concentración: La integración de prácticas meditativas y de conexión con los ciclos naturales mejorará tu capacidad de concentración.
  20. Apertura a nuevas formas de conocimiento: Adoptarás un enfoque holístico e interdisciplinario para aprender sobre la consciencia.
  21. Prácticas de transformación personal: Desarrollarás métodos para la transformación personal basados en los ritmos naturales y estelares.
  22. Impulso a la sostenibilidad: Adquirirás herramientas para vivir de manera más sostenible y ecológica.
  23. Refuerzo del sentido de propósito: Descubrirás un sentido más profundo de propósito al integrar tus prácticas con los ciclos naturales.
  24. Conexión con la sabiduría ancestral: Aprenderás y aplicarás los conocimientos y prácticas de civilizaciones antiguas.
  25. Reducción de la desconexión digital: Practicarás técnicas para desconectar de la tecnología y reconectar con el entorno natural.
  26. Equilibrio entre cuerpo y mente: Las prácticas basadas en la naturaleza favorecerán la armonía entre lo físico, lo mental y lo espiritual.
  27. Fortalecimiento de la empatía: Al comprender los ritmos naturales y estelares, desarrollarás una mayor empatía por otros seres vivos.
  28. Incremento de la atención (mindfulness): Las prácticas de observación consciente te ayudarán a vivir en el presente y aumentar tu atención plena.
  29. Habilidades de liderazgo ecológico: Serás capaz de liderar iniciativas de bienestar colectivo basadas en principios ecológicos y naturales.
  30. Redescubrimiento del sentido de lo sagrado: Reconocerás lo sagrado en la naturaleza y en los ciclos que rigen la vida, revitalizando tu espiritualidad.
  31. Fomento de la autoreflexión: El curso te animará a reflexionar sobre tu vida, tu propósito y tu relación con el cosmos.
  32. Fortalecimiento de tu conexión con el cosmos: A través de la psicoastronomía, ampliarás tu comprensión del universo y tu lugar en él.
  33. Transformación comunitaria: Al integrar estas prácticas, contribuirás a la creación de comunidades más conscientes, resilientes y en armonía con el entorno natural.

Estos beneficios no solo impactarán tu vida personal, sino que también te permitirán contribuir a la creación de un mundo más conectado con los ritmos y ciclos naturales que sustentan la vida.


Información e inscripción en línea.
Contacto e inscripciones:

Whatsapp: +56931282232
Enlace directo a whatsapp:
https://wa.me/56931282232
https://wa.me/56931282232
o al mail: escuela.alta.consciencia@gmail.com

Abrir chat
¿Quieres Inscribirte?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?